¿Lenguaje propio o señales de alerta? Lo que significan los ruidos extraños de tu auto
Chirridos, crujidos o traqueteos, saber qué significan puede ayudarte a evitar averías mayores
Vas conduciendo con tu canción favorita de fondo y, de repente, un sonido extraño interrumpe tu concierto privado. ¿Fue el motor? ¿Las llantas? ¿O algo peor? Bajas el volumen y escuchas con atención… el sonido sigue ahí. ¿Qué haces? Ignorarlo no es opción, pero tampoco es buena idea intentar solucionarlo por tu cuenta.
Para que estés en alerta, te explicamos cómo identificar esos sonidos sospechosos y qué hacer antes de que se conviertan en un inconveniente mayor. Recuerda acudir con técnicos certificados, quienes podrán diagnosticar con precisión y solucionar cualquier avería de manera segura.
¿Qué debo hacer si escucho un ruido extraño en mi auto?
Si tu auto o SUV comienza a hacer un ruido inusual, lo mejor que puedes hacer es mantener la calma y seguir estos pasos.
1. Baja el volumen de la música, escucha con atención y trata de identificar qué tipo de ruido es y de dónde proviene.
2. Fíjate cuándo ocurre. ¿Es al acelerar, al frenar, al girar el volante o en ralentí (cuando el motor está encendido, pero el auto está detenido, funcionando al ritmo más bajo posible, como cuando esperas en un semáforo sin pisar el acelerador)?
3. Si el ruido es fuerte o persistente, evita manejar largas distancias.
4. Agenda una cita Postventa en tu concesionaria VW favorita. Un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia.
Ahora que ya sabes qué hacer, veamos qué significan estos ruidos y por qué es importante atenderlos a tiempo.
¿Qué tipos de ruidos puede hacer un carro?
Cada sonido extraño que hace tu automóvil es una señal de alerta. Aquí te explicamos cuáles son los ruidos más comunes, lo que podrían indicar y por qué no deberías ignorarlos.
Chirridos agudos
Uno de los ruidos más frecuentes que podría hacer tu auto es un chirrido agudo, similar al de unas uñas frotando un pizarrón. Este sonido suele aparecer al frenar, al encender el motor o al girar el volante.
Si ocurre al frenar, lo más probable es que las pastillas de freno estén desgastadas o que los discos necesiten mantenimiento. Si lo escuchas al arrancar el auto, el percance podría estar en una correa de transmisión floja o desgastada, o en una polea en mal estado. También es común que el volante emita este tipo de sonido cuando la dirección asistida necesita lubricación.
En cualquiera de estos casos, la mejor opción es acudir a una revisión, ya que unos frenos en mal estado, una correa defectuosa o una polea desgastada pueden comprometer tu seguridad y el rendimiento del vehículo.
Golpeteos metálicos
Otro sonido que debe ponerte en alerta es un golpeteo metálico, ese característico "clac-clac" que suele escucharse al acelerar o al pasar por un bache. Cuando esto ocurre, lo más probable es que haya inconvenientes en los soportes del motor, que la cadena de distribución esté desgastada o desajustada, o que haya partes sueltas en la suspensión, como rótulas o bujes.
Un motor con soportes flojos genera vibraciones que pueden afectar a otras piezas con el tiempo y, si el ruido proviene de la cadena de distribución, es importante atenderlo cuanto antes, ya que una falla en esta área puede provocar daños graves al motor.
Traqueteo constante
Si el motor suena como si llevara un ritmo inusual al acelerar o al estar detenido, puede haber un inconveniente con las bujías, los inyectores o el sistema de combustión. Este tipo de sonido afecta el desempeño del vehículo y puede incrementar el consumo de combustible.
Silbidos agudos
Los silbidos agudos pueden ser señales de una fuga en el sistema de admisión, irregularidades en el turbo o mangueras picadas.
Estas fallas pueden reducir la eficiencia del motor, aumentar el consumo de combustible más de lo normal o encender algún indicador en el cuadro de instrumentos. Si notas un silbido que no habías escuchado antes, lo ideal es llevar tu vehículo a revisión para evitar complicaciones mayores.
Crujidos al girar
Si al girar el volante o al pasar un tope escuchas un crujido, es posible que la suspensión necesite lubricación o que haya desgaste en sus componentes.
Aunque al principio pueda parecer solo una molestia, este ruido suele ser una señal temprana de que algunas piezas en la suspensión están perdiendo su efectividad. Ignorarlo puede derivar en una avería más seria que afecte la estabilidad del auto.
Ruido de rodamiento
Si al manejar percibes un sonido similar a un zumbido que varía con la velocidad del automóvil, es posible que los neumáticos o los baleros de las ruedas estén desgastados o que las llantas tengan una presión inadecuada. Si esto no se atiende a tiempo, puede comprometer la estabilidad del vehículo y generar un mayor desgaste de los neumáticos.
Todos hemos estado ahí: escuchas un ruido raro en tu carro o camioneta y piensas “luego lo reviso”. Pasa un día, luego otro… y antes de darte cuenta, sigues manejando con la ilusión de que se arregle por sí mismo. Pero los autos no funcionan así.
Si algo suena diferente, la decisión más acertada es mantener la calma y brindarle atención. Un chequeo a tiempo puede evitarte gastos innecesarios y, sobre todo, garantizar que tu vehículo siga funcionando con el desempeño y la seguridad que necesitas.
¿A dónde ir cuando escucho ruidos al acelerar, frenar o en la marcha?
A tu concesionaria Volkswagen más cercana, ahí nuestros técnicos especializados revisarán tu auto con herramientas de diagnóstico avanzadas, y si es necesario algún ajuste o reparación, utilizarán únicamente refacciones originales diseñadas específicamente para tu modelo.
Tu auto es parte de tu día a día, te lleva a donde necesitas estar y merece el mejor cuidado. Agenda tu cita Postventa y continúa disfrutando de la tranquilidad de saber que todo está en orden.
Si esta información te fue útil y quieres más consejos para cuidar tu auto, date una vuelta por la sección de Tips de nuestro blog de Experiencia Volkswagen. Ahí descubrirás cuándo cambiar las balatas, cuándo realizar un servicio de mantenimiento y mucho más.
Recuerda que darle a tu carro o camioneta el cuidado que necesita es la mejor forma de asegurarte de que siempre esté listo para nuevas aventuras. ¡Te esperamos!