Significado de la luz ABS encendida en el tablero de los autos. Conoce cómo solucionarlo con nuestra guía Volkswagen.
Tips

¿Luz ABS encendida? No la ignores por el bien de tu auto

3 min leer

Encuentra aquí las razones por las que el testigo ABS está prendido y cómo apagarlo.

¿Te pasó que, mientras conducías, todo parecía normal, hasta que notaste una luz con las siglas ABS en el tablero? Aquí te explicamos qué significa el testigo ABS, las posibles averías que podría indicar y, lo más importante, cómo solucionarlas para que sigas manejando con calma y seguridad. 

¿Por qué se prende la luz del testigo ABS?

Técnico de Volkswagen toma disco de freno en taller de reparación.

La luz ABS se enciende en el tablero para avisarte que algo en el sistema antibloqueo de frenos no está operando como debería, lo que puede afectar tu seguridad durante frenadas bruscas o en superficies resbaladizas.

Sin embargo, debes saber que es normal que esta luz se encienda por unos segundos al arrancar tu auto. Si tu vehículo está en buenas condiciones, el testigo ABS debe apagarse. Pero si no, pon atención; aquí algunas razones por las que puede aparecer en el panel de instrumentos.

Sensores de las ruedas en mal estado

El sistema ABS utiliza sensores en cada rueda para medir su velocidad. Si uno de estos sensores está sucio, desgastado o dañado, el sistema no recibirá la información necesaria y el testigo ABS se encenderá a modo de alerta. 

Falta de líquido de frenos

El nivel de líquido de frenos juega un papel fundamental en el funcionamiento del ABS. Si está bajo o hay una fuga, el sistema lo detectará y activará la luz en el tablero. Además, si el líquido está contaminado con aire o agua, el rendimiento del sistema también se verá afectado.

Descubre cuándo es momento de cambiar el líquido de frenos de tu carro o camioneta.

Falla en la bomba hidráulica

La bomba hidráulica mantiene la presión necesaria para que el ABS funcione correctamente. Cuando esta pieza está dañada o desgastada, el sistema pierde eficiencia y la luz ABS se enciende para advertir que algo no anda bien.

Problemas en el módulo de control

El módulo de control actúa como el “cerebro” del ABS y se encarga de coordinar el funcionamiento de todo el sistema. Si este componente falla, no podrá procesar la información de manera adecuada y la luz ABS se activará.

Fallas eléctricas

El sistema ABS depende de componentes eléctricos para operar. Si un fusible está quemado, hay un cable roto o alguna conexión está floja, el sistema lo detectará como una avería y encenderá el testigo en el tablero.

Desgaste en los componentes del sistema de frenos

El desgaste de los discos o pastillas de freno, conocidas también como balatas, puede generar irregularidades que el sistema interpretará como un problema, provocando que la luz ABS se encienda.

Descubre qué son las balatas y cuándo debes cambiarlas

¿Qué pasa si manejo con el testigo ABS encendido?

Depende. En condiciones normales de manejo, es probable que no notes cambios, pero si necesitas frenar de golpe o transitas por superficies resbalosas, como pavimento mojado o caminos con tierra suelta, las ruedas podrían bloquearse y hacerte perder estabilidad.

En pocas palabras, manejar con la luz ABS encendida no es una emergencia inmediata, pero sí debes prestarle atención. Lo mejor es llevar tu auto a revisión lo antes posible

 

¿Qué hacer cuándo se enciende la luz ABS?

Que se encienda el testigo ABS en el tablero no significa que debas entrar en pánico. De hecho, en la mayoría de los casos, tus frenos seguirán funcionando, pero es importante no ignorar esta alerta, mantener la calma y actuar con rapidez siguiendo estos pasos para darle solución:

Revisa el manual de tu auto

El manual de tu vehículo es tu mejor aliado para entender lo que está pasando. Busca información sobre el testigo ABS en tu modelo específico, ya que algunos autos y SUVs combinan esta luz con otros indicadores, como el del freno de mano o el control de tracción. Esto te ayudará a tener una idea más clara de lo que podría estar sucediendo.

Inspecciona los niveles del líquido de frenos

Si está bajo, es importante rellenarlo con el tipo de líquido recomendado en el manual de tu auto. Eso sí, si notas que el nivel baja constantemente, podría haber una fuga, por lo que lo ideal en cualquier caso es llevarlo a revisión con profesionales capacitados.

Extrema precauciones al conducir

Mientras el testigo ABS esté encendido, el sistema antibloqueo de frenos podría no funcionar correctamente. Esto significa que, en caso de una frenada repentina, podrías perder estabilidad si las ruedas se bloquean. Por eso, asegúrate de mantener una distancia segura con otros vehículos y frenar con suavidad.

Observa si hay otros síntomas

Además del testigo ABS, presta atención a cualquier otra señal de tu auto. Si notas que el pedal del freno se siente diferente, escuchas ruidos extraños al frenar o percibes cualquier otro comportamiento fuera de lo normal, asegúrate de mencionarlo cuando lleves tu automóvil a revisión.

Acude a un taller certificado

Cuando el testigo ABS se enciende, lo más recomendable es acudir con un profesional. En tu concesionaria Volkswagen más cercana, nuestros técnicos expertos podrán identificar la causa exacta del problema y realizar el mantenimiento necesario para que el sistema vuelva a funcionar como debe.

¡No dudes en pedir ayuda! Agenda tu cita Postventa aquí.

No pospongas la revisión

Resolver el problema lo antes posible evitará que otras piezas del sistema de frenos se desgasten o se dañen. Además, preservará tu seguridad a bordo y te ayudará a cuidar de tu bolsillo al prevenir reparaciones más costosas

Pareja sonríe dentro de un auto Volkswagen.

Actuar con prontitud y responsabilidad es la mejor manera de solucionar la luz ABS encendida y garantizar que tu auto esté en perfectas condiciones para que puedas continuar disfrutando de tu movilidad plenamente.

¿Quieres aprender más sobre los diferentes indicadores del tablero de tu automóvil? Te invitamos a visitar nuestro blog de Experiencia Volkswagen, donde encontrarás información sobre el significado de la luz "Check Engine” o el testigo EPC y cómo solucionar las posibles averías que podrían estar señalando.

Por último, si este contenido te fue útil, ¡compártelo con otros Volkswagen Lovers que podrían necesitarlo!