Por qué se jalonea mi auto - Causas y recomendaciones para evitar tirones. Acude al servicio de Volkswagen.
Seminuevos

¿Tu auto se jalonea de la nada? Atento, aquí las causas

3 min leer

Te explicamos las razones por las que un auto se jalonea, por qué debes poner atención y qué hacer para prevenirlo

Sentir que tu auto se jalonea o da tirones mientras conduces puede ser una experiencia frustrante y preocupante. No solo afecta la comodidad de tu viaje, sino que también puede ser una señal de problemas mecánicos subyacentes que, si no se atienden a tiempo, podrían derivar en reparaciones más costosas.

¿Te ha pasado o te pasa actualmente? Checa esta guía en la que exploramos las cinco causas más comunes de tan molesto inconveniente y descubre soluciones prácticas para que disfrutes de nuevo de una conducción suave y hasta divertida. 

¿Cuáles son las causas por las que tu auto se jalonea? 

1. Bujías desgastadas

Una de las razones más comunes de por qué se jalonea un carro son las bujías desgastadas. Su función principal es generar la chispa eléctrica que enciende la mezcla de aire y combustible dentro de los cilindros del motor, lo que da inicio al proceso de combustión que impulsa tu vehículo. Con el tiempo y el uso, las bujías se desgastan debido a la exposición constante a altas temperaturas y a la erosión causada por la chispa.

¿Cómo solucionar las bujías desgastadas? Lo razonable es reemplazarlas, pero antes de hacerlo, inspecciona su estado. Busca signos de desgaste como electrodos quemados o corroídos, depósitos de carbón o aceite, o grietas en el aislante. Esto te ayudará a identificar si el problema está realmente en las bujías y a descartar otras posibles causas.

2. Filtro de aire sucio

Este es el encargado de limpiar el aire que entra al motor, evitando que partículas de polvo, suciedad e insectos dañen los componentes internos. Como en todos los autos, el desgaste natural del automóvil hace que el filtro de aire se obstruya con estas impurezas, reduciendo el flujo de aire hacia el motor, provocando que el carro se jalonee.

Expertos recomiendan cambiar el filtro de aire cada año o 20,000 kilómetros, lo que suceda primero. De esta forma, garantizas el buen funcionamiento de tu automóvil.

3. Inyectores sucios

Otra causa común por la que un carro se jalonea al arrancar son los inyectores, componentes de alta precisión que se encargan de rociar el combustible en el motor. A través de los meses, los inyectores pueden ensuciarse con depósitos de carbón y otros residuos, lo que afecta la cantidad y la forma en que se pulveriza el combustible. En algunos casos, los inyectores sucios pueden provocar un olor a gasolina en el escape.

Invierte en limpiadores de inyectores de buena calidad para mantener en óptimas condiciones tu auto, se recomienda limpiarlos cada 5,000 kilómetros.

4. Fallas en la bomba de gasolina

Esta pieza es la encargada de enviar el combustible desde el tanque hasta el motor. Si la bomba falla, no suministra suficiente combustible, lo que provocará una variedad de problemas, incluyendo jaloneos.

Acude a un taller autorizado que pueda verificar la presión de la bomba de gasolina con un manómetro. Él podrá revisar y reemplazar la bomba en caso de ser necesario.

5. Problemas con la transmisión automática

En los carros con transmisión automática, un convertidor de par defectuoso puede causar jaloneo al cambiar de marcha o al acelerar. Si experimentas jaloneos, cambios bruscos o dificultad para cambiar de marcha, llévalo con tu mecánico de confianza o agencia autorizada para que pueda darte un diagnóstico más certero.

¿Cómo prevenir que mi carro se jalonee? 

Es importante destacar que las causas por las que tu carro se jalonea en primera, segunda o al acelerar se relacionan con el sistema de combustible o con el sistema de encendido. Esto porque al acelerar, el motor demanda más combustible y una chispa más potente, por lo que cualquier deficiencia en estos sistemas se hará más evidente.

Para prevenir el jaloneo puedes seguir estos consejos:

  • Lleva tu auto con una concesionaria autorizada para que le realicen los trabajos pertinentes.
  • Cambiar las bujías, el filtro de aire y de gasolina regularmente.
  • Usar gasolina de buena calidad, acorde a las necesidades de tu auto.
  • Evitar acelerar bruscamente.

Tú mismo podrías realizar el cambio o limpieza de estas piezas, pero si no te sientes seguro haciendo las reparaciones por tu cuenta, te recomendamos llevar tu auto con expertos calificados.

Recuerda que el mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas mecánicos y disfrutar de una conducción suave y sin sobresaltos.

¿Cansado de los tirones? Renuévate con Volkswagen 

Camioneta Taigun seminueva en color azul cerca de un jardín.

Si ya no puedes con tanto jaloneo, quizás es momento de elegir un nuevo auto. En Volkswagen tenemos opciones para que elijas a tu próximo compañero de viaje. Pero, en caso de tener un presupuesto ajustado, también contamos con seminuevos con garantía de que fueron revisados y reacondicionados para tu seguridad.

Revisa el catálogo de Volkswagen Usados Certificados, elige con nuestros filtros el modelo de tu interés y ubícalos en tu ciudad cercana. Nosotros nos encargamos de trámites, la documentación es sencilla y hasta puedes agendar una prueba de manejo. Todo respaldado por nuestra experiencia y garantía.

¿Te gusta la propuesta? Entonces te esperamos en uno de nuestros concesionarios VW. También recuerda que, si tienes un auto en buen estado y lo quieres vender o cambiarAbre un enlace externo, con nosotros puedes hacer un trato.

Para más confianza, en nuestro blog de Experiencia contamos con una sección enfocada a consejos y recomendaciones de autos seminuevos, da clic para descubrir la fiabilidad de Volkswagen